%20(11)__0.png)
Nayarit, un viaje a la esencia más auténtica de México

Berta Hernández, responsable de marketing y comunicación de AVASA Travel Group nos comparte su reciente viaje a Nayarit, invitada por la Secretaría de Turismo de este estado mexicano y diferentes empresas turísticas de la región.
Actualmente no hay vuelo directo desde España a esta región situada en la costa Sur Oeste del país. En mi caso, volé con Aeroméxico hasta Puerto Vallarta, con escala en Ciudad de México.
El fam trip lo iniciamos en Jala, un precioso pueblo mágico situado a los pies del volcán Ceboruco, todo empedrado y con casonas repartidas por todo el centro histórico. La primera noche Jala nos dio la bienvenida con una callejoneada típica de México.
Nos alojamos en Quinta Nukari, un edificio histórico totalmente reformado. Es el único hotel boutique de esta región y está orientado al viajero que busca bienestar y confort en un entorno natural. Su decoración es exquisita y con todo de detalles artísticos que hace referencia a la cultura indígena Huichol.
El segundo día del viaje llegamos hasta las tierras altas de Jala, donde visitamos la comunidad de mujeres “Manos de viento”, que forma parte de la comunidad indígena de Los Aguajes. Realizamos con ellas un taller de artesanía y creamos objetos hechos con hoja de pino. Después, disfrutamos de un espectacular desayuno cocinado en su fogón tradicional: café de olla, pan de mujer, quesadillas y otras delicias típicas mexicanas.
De las tierras altas nos acercamos al primer viñedo de Nayarit, Meseta de cielo, situado en la Cofradía de Juanacatlán. Sus propietarios nos dieron una cálida bienvenida con un maridaje de sus vinos con platos locales.
De Jala viajamos a Tepic, la cosmopolita capital de Nayarit. Cenamos en La Capella & Café des Artistes, un restaurante gourmet, de ambiente artístico y bohemio, que fusiona cocina tradicional nayarita con propuestas modernas muy originales.
El tercer día visitamos Compostela. Conocida también como la Nueva Galicia o Compostela de Indias, esta ciudad histórica está llena de vestigios que nos recuerdan el pasado colonial de México. En esta época del, el calor ya empieza a estar presente en las horas centrales del día, así que aprovechamos para degustar un delicioso helado en la Refresquería el Manantial.
De Compostela regresamos a Puerto Vallarta, donde nos alojamos durante dos noches en el Conrad by Hilton Punta de Mita, un resort de lujo con acceso exclusivo a la playa. Este es el hotel ideal para el cliente más exquisito. Todas las habitaciones de este hotel tienen vistas al Océano Pacífico y las puestas de sol desde este este rincón de Nayarit son espectaculares. Recomiendo contratar un servicio de su spa y reservar su taller sobre el destilado del agave para elaborar Tequila.
Los días posteriores al fam trip tuvo lugar la Gala Riviera Nayarit 2025 en el Gran Vidanta Convention Center. Este singular espacio está formado por imponentes palacios, jardines y múltiples senderos de madera y es parte de Vidanta Nuevo Vallarta, un complejo hotelero situado entre el océano y Sierra Madre. En la gala los participantes del viaje tuvimos la oportunidad de conocer personalmente a los representantes de las diferentes cadenas hoteleras y empresas turísticas de la región.
Una vez finalizada la gala, nos alojamos por grupos en diferentes hoteles de la zona: Hilton, Hyatt Ziva, Marriot y Westin. Nuestros anfitriones nos organizaron un programa de lo más intenso. Realizamos diferentes talleres de gastronomía con degustación de platos locales y fuimos invitados a la inauguración del Delta Hotels by Marriot con un espectacular cocktail de bienvenida en la terraza panorámica de este hotel.
El último día de estancia en Puerto Vallarta fue el mayor regalo de este viaje a Nayarit: descubrimos las Islas Majahuitas, accesibles sólo en barco y realizamos una actividad de snorkel con Vallarta Adventures. De camino a estas islas vírgenes avistamos una familia de ballenas. Cada año, entre diciembre y marzo centenares de ballenas jorobadas emigran de las frías aguas del norte a la costa nayarita para aparearse y dar a luz a sus crías.
Desde la terminal marítima Puerto Mágico puedes contratar viajes en barco de una jornada a diferentes islas vírgenes cercanas a la costa, donde disfrutarás de parajes con unos paisajes excepcionales y lugares de ensueño para los amantes de los animales marinos y los deportes acuáticos.
En este viaje he descubierto que Nayarit es un bello territorio natural con una gran diversidad de culturas y con una identidad propia y distintiva de Méjico. Me ha sorprendido el gran respeto que tienen los nayaritas por sus culturas mestizas -Coras, Huicholes, Tepehuanos, Mexicaneros y mestizos-. Sus tradiciones son una mezcla de las culturas indígenas y españolas y su artesanía, arte y rituales se palpan en todo el territorio.